Definición y composición:
Minerales esterilizados en polvo; mica, dióxido de titanio (protector solar), y óxido de zinc (protector solar, cicatrizante y antiinflamatorio) nitruro de boro (mineral) y óxidos (colorante natural inorgánico). En su forma más básica, el maquillaje mineral consiste en minerales finamente molidos y mezclados con pigmentos naturales (que aportan color).

Permite que tu piel respire al contrario que muchos maquillajes convencionales.
Hecho a base de minerales y pigmentos puros.
No contiene apenas ingredientes químicos que pueden irritar la piel.
No irritan pieles delicadas que pueden tener reacciones contra las fragancias y colores artificiales.
El maquillaje mineral contiene protección solar natural que ofrece extra protección cuando te expones al sol.

Es muy fácil de eliminar.
No tan ventajoso:
No todas las marcas que llaman “minerales” a sus productos son iguales, ni usan las mismas fórmulas.
Resalta las líneas de expresión y las arrugas en lugar de ocultarlas, que acentúa los poros y las áreas secas de la piel.
Son más costosos.
Esta forma de maquillaje admite pocas texturas.
Dependiendo del tipo de piel:
- Piel sensible; No irrita las pieles delicadas porque no tiene ingredientes que produzcan reacción.
- La piel grasa no sufrirá de brillos pues no contiene aceites.

- Piel joven; tiene un acabado muy natural y es muy fácil de aplicar.
- Piel madura; no se acumula en los pliegues y da mucha luminosidad al rostro.

lL unica marca 100% mineral del mundo es Bellápierre Cosmetics. No contienen Oxicloruro de Bismuto.
Bare Escentuals es una de las marcas más populares con su línea de maquillaje mineral “Bare Minerals“ aqui en España.
Maybelline, Revlon, Max Factor , Clinique, e incluso, y muy a mi pesar MAC, no son completamente minerales y lo que es peor, llevan oxicloruro de bismuto, ingrediente nefasto para la piel, sobre todo si es problematica.
Espero haber ayudado en este extenso tema del mineral. No olvidemos que nuestra piel es muy importante y nos tiene que durar toda una vida.